CARTA ABIERTA : A UNA AUTORIDAD SOBRE EMPRENDIMIENTO - Johan Sebastian Alva Lavado. Diego José Azabache Alva . 5TO A
Trujillo 26 de septiembre del 2024
Alcalde del distrito de La Esperanza
Wilmer Sánchez Ruíz,
Respetable autoridad municipal de nuestro querido distrito de la Esperanza,
reciba usted un cordial saludo, somos estudiantes del Colegio San Juan Trujillo
del 5to grado A, Johan Alva Lavado y Diego Azabache Alva.
Nos dirigimos a usted con firme razón, la cual
es darle a conocer nuestro emprendimiento gastronómico cultural, “Corazón Al
Palo” enfocado en la delicia peruanas conocida como “anticucho”, ya que
este es un plato tradicional del país. En este contexto, la realidad que
afrontamos demanda acciones estratégicas que puedan fomentar una capacidad
productiva, donde se promueva la innovación y fortalezca el espíritu de nuestro
emprendimiento.
Nuestro objetivo de esta carta abierta es
proporcionarles un plato culinario gastronómico acompañado de salsas naturales
e innovadoras, que pueda satisfacer las necesidades alimentarias de nuestros
clientes y educarlos sobre el significado y la tradición que rodean a este
plato, con el fin de tener una mayor calidad de vida en los ciudadanos.
Para comenzar, le queremos recordar que en
nuestra comunidad estamos dando los primeros pasos hacia el emprendimiento,
buscando tener mayores éxitos y demostrando que podemos lograr un liderazgo
proactivo. Como menciona (Nicole Martins Ferreira-7/02/2024) la cultura
emprendedora se basa en encontrar oportunidades y adquirir los recursos
necesarios para ser autosuficientes. Es esencial mantener una actitud positiva
hacia el cambio, experimentar, ser flexibles y asumir riesgos para adquirir
esta habilidad.
Nuestro negocio de emprendimiento Corazón
Al Palo, se enfoca en la venta de anticuchos, destacando por la inclusión
de opciones vegetarianas y salsas innovadoras que enriquecerán nuestra oferta. Queremos
atraer a una clientela diversa, ofreciendo un producto accesible y de buena
calidad, en donde no solo busca satisfacer diferentes preferencias, por lo cual
le solicitaremos un permiso para ubicarnos en La Plaza de Armas de La Esperanza
ya que es un lugar emblemático donde la comunidad se reúne y disfruta de su
tiempo libre. Por eso creemos que es ideal para ofrecer nuestro delicioso
plato, ya que atraerá a muchas personas interesadas en probar una opción
gastronómica única y sabrosa.
Lo que hace novedoso nuestro proyecto es
debido a la variedad que ofreceremos. No solo anticuchos tradicionales, como
los de corazón de res y pollo,sino también de carne de soya para la población
vegana ,además incluiremos opciones vegetarianas y salsas únicas como salsa de
ají amarillo, salsa de cilantro y limón, salsa de tomate y cebolla y salsa de
chimichurri que harán que nuestra oferta sea distintiva. Utilizaremos
ingredientes frescos y de origen local para promover el crecimiento económico
de la comunidad y prácticas sostenibles.
Como lo indica (Sistema 3 Chile), la
innovación y la creatividad son dos elementos muy importantes y cada vez más
populares en el ámbito empresarial. Estamos comprometidos con el crecimiento de
nuestra localidad y la creación de un negocio sostenible que no solo genere
ingresos, sino que aporte un valor cultural.
A la espera de su respuesta, solicitamos su
apoyo para nuestro emprendimiento utilizando un enfoque proactivo y estratégico
para satisfacer las necesidades alimentarias de nuestros clientes y educarlos
sobre la rica tradición que los rodea. Estamos comprometidos a contribuir al
desarrollo de nuestra comunidad y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos
al fomentar una cultura emprendedora, promover la innovación y aprovechar la
tecnología.
Atentamente
Johan Sebastian Alva Lavado. Diego José Azabache Alva .
DNI 40183020 DNI 78654308.
Comentarios
Publicar un comentario